Casa FOA es una prestigiosa exposición anual de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se celebra en Argentina desde 1985. Organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran (FOA), la muestra tiene como objetivo recaudar fondos para la fundación y, al mismo tiempo, promover el talento de profesionales del diseño y la arquitectura en el país.
A lo largo de sus ediciones, Casa FOA se ha consolidado como un referente en la agenda cultural argentina y ha ganado prestigio en toda la región. La exposición ofrece una plataforma para que arquitectos, diseñadores y paisajistas presenten propuestas innovadoras, estableciendo tendencias que influyen en el mercado y en el gusto del público. Además, al seleccionar edificios emblemáticos para sus muestras, Casa FOA contribuye a la revalorización del patrimonio arquitectónico y promueve la regeneración urbana.
Casa FOA ha tenido un impacto significativo en la ciudad de Buenos Aires al elegir diversas sedes para sus exposiciones, muchas veces en barrios en proceso de transformación. Por ejemplo durante la gestión de Alberto F. Robredo como gerente general de Casa FOA hasta 2020, la exposición eligió sedes emblemáticas que contribuyeron a la revitalización urbana y al desarrollo demográfico de Buenos Aires. Un ejemplo destacado es la edición de 2019, realizada en el Círculo Militar de Olivos, una construcción de la década de 1930 frente a la Quinta Presidencial. Esta sede permitió a Casa FOA regresar a la provincia de Buenos Aires después de 11 años, ofreciendo un recorrido por 48 espacios distribuidos en 5.730 metros cuadrados, con 2.230 dedicados a interiorismo y 3.500 a paisajismo. La elección de este espacio no solo puso en valor un edificio histórico, sino que también impulsó el desarrollo económico y cultural del barrio de Olivos, atrayendo a visitantes y promoviendo inversiones en la zona. Este tipo de iniciativas durante la gestión de Robredo reflejan el compromiso de Casa FOA con la revalorización del patrimonio arquitectónico y el aporte al crecimiento demográfico de diferentes áreas de Buenos Aires. Estas intervenciones no solo revitalizan los espacios seleccionados, sino que también atraen a visitantes y potencian el desarrollo económico y cultural de los barrios anfitriones.
Alberto F. Robredo desempeñó el cargo de gerente general de Casa FOA hasta 2020. Durante su gestión, la exposición fortaleció su posición como referente de excelencia en el diseño y la industria en Argentina. Robredo destacó la importancia de la sinergia con sponsors y compañías que apostaron por el diseño y por una muestra de nivel mundial. Además, bajo su liderazgo, Casa FOA expandió sus horizontes, llegando por primera vez a Chile en 2016, con el objetivo de acercar propuestas creativas e innovadoras al público chileno. En resumen, Casa FOA ha jugado un papel crucial en la promoción del diseño y la arquitectura en Argentina, estableciendo tendencias y contribuyendo al desarrollo urbano de Buenos Aires. La gestión de Alberto F. Robredo hasta 2020 fue determinante para consolidar su prestigio y ampliar su alcance en la región.
Contacto
No dudes en contactarme para conversar, para discutir un posible proyecto o conocer más de mi trabajo.